¡Nos vemos en Granada!

Jun 6, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

Ya queda muy poco para el Encuentro Internacional que celebraremos el 8 de Junio. Desde los Foros de Comercio Ético te ofrecemos la oportunidad de asistir a un encuentro internacional destinado a poner en contacto a profesionales de todos los eslabones del sector agroalimentario. Hemos organizado para ese día un amplio programa de ponencias, debates, presentaciones, talleres y otras actividades. Más de 150 profesionales ya se han inscrito. Desde diferentes puntos de España y del extranjero, acudirán para participar en el evento que se desarrollará el próximo miércoles día 8 de junio, de 9,00 a 17,00 horas, en el hotel Abades Nevada Palace de Granada.

Para profundizar sobre el tema “Trabajando hacia cadenas de suministro responsables y equilibradas”, contamos con la participación de representantes de cada uno de los eslabones de esa cadena. Productores, grandes supermercados, trabajadores, exportadores, empresarios, organizaciones sindicales y representantes de dos ministerios, entre otros, estarán presentes para ofrecer a los asistentes una amplia perspectiva sobre la ley de la Cadena Alimentaria, la Directiva Europea sobre Diligencia Debida, los diversos programas de cumplimiento y las prácticas de compra responsables.

Clemente Mata, subdirector general de Competitividad de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, intervendrá para compartir con los asistentes una actualización sobre la Ley de la Cadena Alimentaria.

También contaremos con la presencia de Juan Ramón Crespo Aguilar, asesor del Gabinete del Secretario de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que participará junto a María Bardolet, de Oxfam, Mónica Vega, de CCOO y Loreto Díez Cerdá, de Cerima Cherries, en el Panel de Expertos “Construyendo juntos cadenas de suministro responsables y equilibradas”, moderado por Sergio Barberá, director de Conexión Social.

Será un evento en el que los profesionales pertenecientes a las empresas vinculadas a los Foros de Comercio Ético compartiremos ideas, experiencias y proyectos. Empresas como Eurosol, Agromark o Agrícola El Bosque darán a conocer sus iniciativas orientadas a promover el diálogo social dentro de la empresa, mejorar el uso responsable de las ETT y agilizar los mecanismos de gestión de quejas en el lugar de trabajo.

Talleres participativos, actualización de los Grupos de Trabajo, mesas de debate y nuevos objetivos a alcanzar por parte de los Foros de Comercio Ético, completan la agenda de una cita en la que retomaremos el diálogo internacional directo, una oportunidad única para exponer las inquietudes del sector, buscar soluciones juntos y trabajar para conseguir una industria agroalimentaria cada día más comprometida.

Te esperamos.