España ocupa el primer lugar en Europa, seguida de Francia e Italia, en cuanto al porcentaje de hectáreas dedicadas a la agricultura y ganadería orgánicas en función de su superficie agraria útil, siendo la tercera del mundo tras Australia y Argentina. Sin embargo, el gasto en consumo per cápita en España de productos ecológicos se sitúa en 46,5 euros por persona y año, muy por debajo de otros países como los del norte de Europa que encabezan este consumo.
Los supermercados Alcampo, Carrefour, Eroski y El Corte Inglés han coincidido en la petición de una reducción del IVA para los productos bio y han incidido en la importancia de mejorar la información de cara al consumidor. De esta forma, dichos alimentos serían más competitivos y ayudaría a compensar los mayores costes de producción que tienen respecto a los convencionales y que hacen que sean más caros para el consumidor.
España es líder europeo en producción ecológica por lo que es importante tratar de mejorar la información al consumidor sobre cómo reconocer un producto ecológico y qué le diferencia del resto.
Con esta petición se refleja la apuesta de las grandes cadenas de distribución organizada en la comercialización ecológica, porque son conscientes del papel que tienen que jugar en la transición hacia una alimentación cada vez más sostenible y sana.
Fuente: Revista Mercados