Durante la celebración de los Foros de Comercio Ético los pasados 14 y 16 de julio, se celebró un taller de Buenas Prácticas con la participación de cinco empresas del sector.
Raquel Torá, Técnico de Calidad de Frutas Alhambra abrió la sesión con una exposición de la metodología para evitar lesiones de los trabajadores provocadas por el trabajo manual y los movimientos repetidos o sobrecarga postural, mediante la implementación de ejercicios de calentamiento y estiramiento previos a la jornada laboral. Los diferentes resultados obtenidos como la reducción de lesiones y de accidentes laborales, mejora rendimiento, junto con el buen clima laboral generado, fueron reflejo de esta buena práctica. Raquel compartió algunos audios con las voces de las propias trabajadoras explicando los beneficios obtenidos desde que se implantó esta práctica en la empresa.
En segundo lugar, Ana Chaffey, Responsable de Calidad de la empresa Royalveg, describió cómo afrontaron con buenas prácticas el desafío del Covid-19 en la empresa y las medidas que se aplicaron de forma inmediata, teniendo especial relevancia el personal de la cosecha y el problema del transporte de los trabajadores. La creación del Comité de Crisis y la posterior relación de medidas que se implantaron en oficinas y en almacén, así como las medidas implantadas en el campo, dieron como resultado contagio “0” al finalizar la campaña, lo que les ha animado a preparar un plan para la próxima campaña que ya está definido.
Juan Pérez Egea, Director de Recursos Humanos y Sergio Castillo, Director del Departamento de PRL de la Cooperativa Alimer, detallaron de forma muy minuciosa la ejecución de las medidas tomadas en sus instalaciones y para sus trabajadores para protección del Covid-19, ofreciendo abundante información gráfica de sus instalaciones ya acondicionadas para la prevención de cualquier incidencia relacionada con el virus. Apantallamiento de puestos, distanciamiento social, desinfectantes y limpieza de instalaciones, información y protocolos, fueron algunos de los puntos incluidos en su presentación.
Enrique Gomariz, Técnico de Calidad de Frutas Poveda, ofreció una buena práctica en relación al ejercicio como minimización de riesgos laborales y su impacto en la salud mental del trabajador aplicada en su empresa. Esta práctica, está directamente enfocada al bienestar físico y anímico de los trabajadores lo cuál repercute positivamente en la motivación, en la calidad del trabajo que se realiza y en el clima laboral. Por lo tanto, es una medida de bajo coste pero de gran impacto para la empresa.
Emilio José Gancedo, Responsable de Calidad y Compras de Zanobeet, participó con una buena práctica referente a las nuevas tecnologías aplicadas a la industria alimentaria para facilitar la relación y el control de los trabajadores tanto en el campo como en la fábrica. Elementos que facilitan el acceso a la firma electrónica, comunicaciones certificadas, etc, son herramientas que facilitan a los encargados y a los responsables de Recursos Humanos la verificación de que todos los trabajadores están dados de alta y que están recibiendo sus documentaciones en regla, o que cada operario ha firmado correctamente su documentación.