En junio de 2021 publicamos la Guía del Grupo de Trabajo de Diálogo Entre Representantes de los Trabajadores y de la Empresa, como un documento de apoyo tanto para empresas como para trabajadores con el fin de facilitar la implementación efectiva del derecho de asociación en el sector hortofrutícola español y de impulsar el rendimiento, la efectividad y el uso de los comités de empresa a través de un análisis inicial de premisas como la falta de interés general o el desconocimiento sobre el proceso.
Esta guía va destinada tanto a personal de empresas (gerentes, responsables de recursos humanos, producción, etc.) como trabajadores con un punto de interés común, el de profundizar y entender mejor el proceso de diálogo. En ella, elaboramos y explicamos conceptos básicos del derecho de asociación, así como marcos de referencia internacionales y expectativas de clientes.
Una parte importante de la implementación efectiva del derecho de asociación es el reconocimiento de la posición en la que se encuentra tu empresa. En esta guía damos una serie de pasos sencillos para reconocer donde se encuentra tu empresa y qué pasos se tienen que dar para evolucionar a una representación efectiva y eficiente, en diferentes etapas. Proporcionamos una serie de aspectos prácticos, así como estrategias de comunicación y gestión de conflictos.
También ofrecemos una serie de experiencias positivas tanto para empresas como trabajadores, así como dos casos prácticos en empresas del sector que se han visto muy beneficiadas de tener un proceso de diálogo social establecido.
A través de sondeos y encuestas con los participantes de los Foros de Comercio Ético, sabemos que el proceso de diálogo no se implementa de manera eficiente en empresas, y que también “no todo el mundo vale”, habiendo desconfianza en el proceso de diálogo por parte de la empresa y los trabajadores y necesidad de formación y casos prácticos para fomentar este proceso.
La intención de esta guía es la de dar a conocer el proceso de diálogo en términos simples, usando ejemplos y casos prácticos que lo hagan más cercano y den a conocer y sus beneficios al lector. Tratamos de desmitificar el proceso de diálogo a través de una serie de pasos sencillos para que toda empresa pueda reflexionar sobre él, y debatir los siguientes pasos necesarios.
Esta guía estará en proceso de consulta pública hasta diciembre de 2021. Como parte del proyecto piloto, tenemos intención de crear un taller/seminario presencial que se impartirá en las empresas que quieran entender mejor este proceso y fomentarlo entre sus plantillas. Si estás interesado en participar, ponte en contacto con nosotros (sergio.barbera@conexionsocial.com).