Foros de Comercio Ético de Julio; un reencuentro especial muy positivo

Jul 22, 2020 | Noticias | 0 Comentarios

El Covid-19 no ha impedido que los Foros de Comercio Ético se celebraran el 14 y 16 de julio, aunque esta vez los participantes no se hayan podido reunir cara a cara sino a través de una plataforma digital.

Con un registro de 151 personas, durante los dos días de los foros se hicieron 136 conexiones mediante teléfono e Internet (algunas de ellas compartidas por varias personas) a la plataforma, por lo que el número de asistentes es muy similar al de los foros regionales que suelen celebrarse en junio de cada año.

La sesión de la mañana fue muy dinámica, ya que participaron representantes de todos los Grupos de Trabajo, presentando su situación actual y sus actividades futuras.

Conexión Social presentó los dos grupos de trabajo de reciente creación; “Diálogo entre los representantes de los trabajadores y las empresas” y “Mecanismos de gestión de quejas”, que ya han empezado a tomar forma y que fueron finalmente lanzados durante las reuniones del jueves 16, y por último el Grupo Fresca ofreció su interesante presentación sobre la Nueva Normalidad.

El segundo bloque de los foros acogió once talleres; seis talleres el martes y cinco el jueves. Algunos de estos se repitieron para que los asistentes tuvieran opción de elegir a qué sesión asistir. Dos de estos talleres se centraron en el lanzamiento de los nuevos grupos de trabajo indicados.

Aunque no fue un evento presencial, que fuera muy interactivo y participativo era el objetivo principal. Se realizaron algunos sondeos interactivos durante todo el evento, incluyendo una prueba realizada por una empresa externa que contactó por teléfono con los asistentes que quisieron participar para hacerles una encuesta en directo.

También se trabajó en el lanzamiento del proyecto piloto del Grupo de Trabajo de Almería A2 con el objetivo de desarrollar una encuesta para el sector y utilizar esta herramienta para entrevistar a los trabajadores migrantes en las fincas.

En la encuesta de evaluación los asistentes han valorado muy positivamente el evento en su conjunto, pero lo que es más importante es que muchos de ellos se están animando a participar en los grupos de trabajo, tanto los nuevos como los que están ya creados, y esto es un buen indicador de que esta iniciativa es realmente colaborativa.

Aquí tenéis el enlace para acceder al informe:

FCE Informe 14 y 16 Julio 2020