Los Foros de Comercio Ético de España en 2018 celebrados en Huelva, Almería y Murcia se centraron en las prácticas de contratación, los Acuerdos de Negociación Colectiva y la aplicación de la legislación nacional, así como los desafíos regionales específicos.
Además, en esta edición de los Foros se presentó un nuevo asunto relacionado con las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores en la industria del transporte.
Un problema que actualmente está siendo examinado por la Red de Alimentos para el Comercio Ético (FNET). Este tema salió a la luz después de que una conocida multinacional sueca recibiera quejas sobre las malas condiciones de vida y de trabajo de los conductores contratados por agencias en Europa del Este.
Este año, también lanzamos grupos de trabajo de proveedores para tratar temas específicos regionales. La agenda se centró en la creación de talleres participativos para discutirlos. Este proceso está ayudando a los productores locales a aprender más sobre temas laborales y de derechos humanos en sus regiones y, en última instancia, a apoderarse de los foros.
Grupos de trabajo
Los Grupos de Trabajo están liderados por los proveedores y cuentan con la participación voluntaria de sus miembros. Actualmente hay tres Grupos de Trabajo:
- Grupo 1: Código de Prácticas sobre Empresas de Trabajo Temporales (Murcia)
- Grupo 2: Buenas prácticas en alojamiento y transporte (Huelva)
- Grupo 3: Buenas prácticas para pequeños agricultores y trazabilidad (Almeria)
Representantes de los Grupos de Trabajo 1 y 2 estuvieron presentes en Murcia y Almería. Desafortunadamente, con Huelva a una distancia de 6-7 horas de Almería, fue más difícil que los participantes asistieran al último taller..
Los participantes solicitaron cubrir los siguientes temas en futuros Foros:
Murcia
• Tecnología utilizada para la gestión ética de los trabajadores y para desarrollar la transparencia (blockchain, SEDEX…)
• Información sobre sistemas de responsabilidad social. Cómo integrar estos en la organización y crear sistemas de gestión.
• Contratación en países de origen
Almeria
• Responsabilidad Social y Sistemas de Gestión (ISO 26.000, SA 8000)
• Contratos para trabajadores en el campo.
• Gestión de pequeños agricultores.
• Trazabilidad de pequeños agricultores en la alimentación de cadenas de suministro.
Huelva
• Soluciones a los problemas de transporte.
• Permananecia de los trabajadores en la fincas.
• Contratación en origen
En esta área se encuentran almacenados los trabajos en curso y resultados finales de los diferentes Grupos de Trabajo del Foro. Además, puedes encontrar los informes y presentaciones de los encuentros.
In this area, the work in progress and the final outcomes of the different Working Groups of the Forum are stored. Also you can have access to reports and presentations delivered at the events.