Éxito en el Encuentro Online 16 Junio: “La importancia de la Diligencia Debida en la Auditoría Social y en la Gestión de la Migración Laboral”

Jun 21, 2021 | Noticias | 0 Comentarios

El pasado 16 y 17 junio los Foros de Comercio Ético organizaron su Encuentro Regional online, para debatir sobre “La importancia de la Diligencia Debida en la Auditoría Social y en la Gestión de la Migración Laboral”.

La agenda preparada para este se dividió en dos días, en los cuales contamos con diferentes expertos, talleres, actualizaciones de los Grupos de Trabajo y presentaciones de Buenas Prácticas.

Durante la jornada del 16 de junio, a la que asistieron 134 personas, contamos con un panel de expertos sobre Migración Laboral Circular, compuesto por Patricia García López de HUELVA ACOGE, Chonchi Martín de CÁRITAS HUELVA, Manuel Piedra Chaves de UPA y Nieves Martí de Rio Cinca Group.

El debate lo abrió Chonchi Martín resaltando el reto que se presenta cuando hablamos de Migración Laboral Circular, que es la circulación en si de los trabajadores temporales por campañas.

A continuación, Patricia García López nos ofreció una visión más enfocada en la realidad jurídica y nos explicó los diferentes tipos de permisos de trabajo y residencia. Abordó también una posible solución para facilitar la situación de los trabajadores, el arraigo laboral, el cual es una medida novedosa que guarda similitudes con el permiso de trabajo excepcional.

Seguidamente Manuel Piedra amplió la imagen que tenemos sobre este tema, centrándose en la importancia de que todos estos trabajadores sean tratados de forma digna. Nos señaló cuatro objetivos fundamentales para abordar la situación: proveer de documentación a los trabajadores, los empresarios a cargo de estos trabajadores deberán tener una actitud de responsabilidad total, los trabajadores deberán tener un alojamiento digno y se debe controlar y mejorar el flujo de migración.

Por último, Nieves Martí quien compartió con todos los asistentes una posible solución a esta situación, la creación de una oficina de contrato de temporeros para así conseguir una migración laboral que realmente funcione y sea digna y justa con todos los trabajadores.

Tras el panel de expertos dimos paso a la actualización por parte de los grupos de trabajo.

El Grupo de Estándar Laboral de la mano de Yolanda Serrano y Miguel Ángel Moya, nos presentó el último proyecto en el que han estado trabajado hasta la fecha. Se trata de la Guía y Lista de Verificación de los Principios de los Foros. Ambos documentos están ahora mismo en fase de consulta pública y disponibles en la sección Documentos FCE.

El Grupo de Sostenibilidad, representado por Marisa Ruíz, nos puso en situación de los proyectos que vendrán y de todos los seminarios que impartiremos desde los foros para abordar esta área tan importante en nuestro sector.

Como siempre en nuestros Encuentros organizamos dos talleres que giraban alrededor del tema principal. En este caso fueron dos, el primero presentado por Leonie Schmid y Louise Herring de Food Network for Ethical Trade (FNET) en el que se debatió sobre Contratación Ética y el segundo, realizado por el Grupo de Trabajo de Migración Laboral, se trabajó más en profundidad sobre la búsqueda de soluciones para el tema presentado previamente durante el panel de expertos, Migración Laboral Circular.

También contamos con la participación de Grupo Cartuja y Grupo Paloma quienes nos presentaron sus Buenas Prácticas, “Aplicación de la Lista de Verificación para la gestión de ETT” y “Conciliando: Centro de Conciliación” respectivamente. Consulta nuestro Catálogo de Buenas Prácticas y Experiencias para más información.

Como siempre desde los Foros de Comercio Ético queremos agradecer a todos los ponentes y sobretodo a los asistentes por mostrar tanto interés.

Toda la información, incluidos los documentos compartidos, los enlaces a los videos de la jornada completa y los talleres estarán disponibles en el área Privada de nuestra web (haga clic en Documentos privados).

Si no está registrado, hágalo aquí. Regístrese en el área privada y recibirá una contraseña para tener acceso a ella.