El pasado 16 y 17 junio los Foros de Comercio Ético organizaron su Encuentro Regional online, para debatir sobre “La importancia de la Diligencia Debida en la Auditoría Social y en la Gestión de la Migración Laboral”.
La agenda preparada para este se dividió en dos días, en los cuales contamos con diferentes expertos, talleres, actualizaciones de los Grupos de Trabajo.
La jornada del 17 de junio, a la que asistieron 129 personas, se inauguró con un debate entre todos los participantes, liderado por Amalia del Río de la Revista Mercados y Sergio Barberá de Conexión Social, en el que se habló sobre los retos del sector en cuanto a la comunicación e imagen de este en los medios.
Amalia comenzó poniéndonos en situación sobre el nacimiento de la Revista Mercados, compartió con nosotros que ella veía que faltaba un medio a través del cual los consumidores pudiesen ver qué pasaba y cómo evolucionaba el sector. Gracias a esta plataforma los empresarios y responsables del sector tienen la oportunidad de compartir sus conocimientos y enseñar a los consumidores que la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad son los principales motores de evolución del sector.
Después de este debate tan llegó el momento de compartir Buenas Prácticas y Experiencias.
Nuestro Grupo de Comunicación presentó el Catálogo de Buenas Prácticas y Experiencias en el que han estado trabajando estos últimos meses. Esta nueva sección en el la web de los Foros de Comercio Ético tiene como objetivo motivar e incentivar la creación y la puesta en marcha de todas esas ideas de mejora que vemos en diferentes empresas.
También contamos con las empresas Agromark y Frutas Alhambra, quienes nos presentaron sus buenas prácticas, “Aplicación de la Guía y Lista de Verificación de ETT” y “Plan de Igualdad en la empresa” respectivamente. En este caso vimos como el trabajo previamente hecho por los Grupos de Trabajo de los Foros ayudó y motivó a estas empresas a utilizar las diferentes guías y checklist realizados por sus miembros.
Tras un breve descanso comenzamos la segunda parte de la jornada con la presentación de nuestro experto Diego Martínez de BUREAU VERITAS, quién nos habló sobre los requisitos SMETA/GRASP en materia de derechos humanos y actualización sobre las cláusulas clásicas del pilar laboral.
Los asistentes después se dividieron en grupos para acudir a los dos talleres del día. Por un lado, volvimos a contar con la participación de Diego Martínez y Sergio Barberá en el taller de Cumplimiento social–Auditoria Social: análisis de partes interesadas y por otro contamos con la participación de Octavio Acosta y Laura Huerta de ECOTERRAE quienes elaboraron su taller sobre la Economía Circular: Gestión de Residuos.
Como siempre desde los Foros de Comercio Ético queremos agradecer a todos los ponentes y sobretodo a los asistentes por mostrar tanto interés y lograr la impresionante cifra total de 263 asistentes para este encuentro sobre “La importancia de la Diligencia Debida en la Auditoría Social y en la Gestión de la Migración Laboral”.
Toda la información, incluidos los documentos compartidos, los enlaces a los videos de la jornada completa y los talleres estarán disponibles en el área Privada de nuestra web (haga clic en Documentos privados).
Si no está registrado, hágalo aquí. Regístrese en el área privada y recibirá una contraseña para tener acceso a ella.