Martes 9 de Noviembre – Tecnología y gestión de personas
En dos jornadas de 9:00 h. a 14:00h. y en formato online, se celebró un nuevo encuentro con empresas del sector en los que el tema de la tecnología como hilo conductor, enfocándola en la gestión de los trabajadores y también en los lugares de trabajo, fincas, almacenes y oficinas.
Con un total de 223 asistentes en las dos sesiones del Encuentro, la primera jornada reunió a 126 representantes de empresas, productoras en su amplia mayoría.
El interesante elenco de ponentes aportó conocimientos y experiencias en este campo, siendo sus participaciones altamente valoradas por los asistentes.
Tras una introducción al Encuentro por parte de Sergio Barberá, director de los FCE, Ivan Lütolf, presidente de AGROTECH España abrió la sesión con su ponencia “Condiciones de trabajo y tecnología” enfocándose en la realidad actual y futura de la tecnología y la digitalización en el sector agrario.
Posteriormente, y enfocando sus exposiciones hacia las soluciones tecnológicas, Cecilia Menicucci de Labor Solutions APP, se centró en la tecnología para involucrar, capacitar y educar a los trabajadores, Quintin Lake director de Fifty Eight, presentó la plataforma Just Good Work, cuyo objetivo es crear mejores vías de empleo para los trabajadores inmigrantes y por último, Jhon Muñoz, representante de Stronger Together, explicó una aplicación en línea enfocada a la contratación responsable. La usabilidad de todas ellas las convierte en útiles herramientas.
Asimismo, se realizó la presentación de la “Guía de Mecanismos de gestión de denuncias para trabajadores” a cargo de Marta García, Technical Manager Spain de Keelings Retail y Mª Ángeles Cascales de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa, SL, ambas coordinadoras del Grupo de Trabajo de mecanismos de gestión de quejas en los Foros de Comercio Ético.
Como continuación a esta presentación, se realizó una sesión interactiva sobre los mecanismos de denuncia en el sector.
Como ejemplo de buenas prácticas, Marisa Ruíz, responsable del Departamento de Calidad y Medio ambiente del Grupo El Ciruelo junto con David Miralpeix, director general de AHORA & FlexyQ Product Owner ofrecieron la presentación “Digitalización para una producción más sostenible e inteligente” en la cual explicaron el trabajo conjunto llevado a cabo con el fin de desarrollar los módulos necesarios para informatizar el Control Integral de la Calidad y Seguridad Alimentaria a través del Timeline de Calidad.
Una vez concluida esta exposición, se dio paso al cierre de la jornada, avanzando los contenidos previstos para la segunda sesión del miércoles 10.