Los Foros de Comercio Ético (los Foros) estamos profundamente apenados tras conocer las conclusiones relacionadas con nuestra iniciativa del informe publicado por Ethical Consumer (EC) el pasado viernes 31 de marzo de 2023, el mismo día que impartíamos un evento en Almería cuyo título era “Salarios y prestaciones dignas y estrategias para la implementación de beneficios sociales”.
Todo trabajador tiene derecho a disfrutar de condiciones de trabajo dignas con libertad, igualdad, seguridad y dignidad. Estamos de acuerdo con EC en que no es aceptable que los problemas descritos en su informe continúen existiendo dentro de un subconjunto de nuestra industria. También acogemos con beneplácito el llamamiento público al cambio y, en consonancia con EC, seguimos recomendando que se identifiquen soluciones teniendo en cuenta la naturaleza sistémica de los problemas y poniendo a los trabajadores en el centro.
Si bien las condiciones definitivamente deben cambiar, hay una serie de empresas que, participando en los Foros, están comprometidas con mejorar las condiciones laborales y de vida, no solo de sus propios trabajadores, quienes en muchos casos participan activamente en nuestras actividades, sino las de todos en el sector.
Los Foros de Comercio Ético es una iniciativa multiactor que comenzó oficialmente en 2015 con la participación de algunos supermercados, importadores y productores y una pequeña representación de sus grupos de interés y que creció año tras año hasta convertirse en una iniciativa que hoy incluye sindicatos, ONG, representantes de trabajadores, universidades, representantes de la administración pública como inspectores de trabajo, asociaciones de productores y empresas y cooperativas en la cadena de suministro de 10 supermercados.
Creamos conciencia sobre los problemas que enfrentan los trabajadores en las fincas y almacenes y brindamos orientación práctica y apoyo a los productores, cooperativas y exportadores para implementar buenas prácticas laborales y de control. Como dice el informe, somos una organización voluntaria que logra sus objetivos a través del compromiso de sus miembros y de las organizaciones a las que pretendemos influir y apoyar.
Trabajamos para llevar al sector a un cambio positivo y creemos firmemente que el diálogo entre los diferentes actores para generar confianza traerá la transparencia necesaria para resolver los problemas de manera colaborativa, donde cada actor, incluidos los Foros, desempeñará su papel. Para nosotros, este es el camino para cambiar la mentalidad y abordar las causas raíces de manera sostenible.