Durante los encuentros regionales de marzo 2023, tuvo lugar una dinámica grupal en la que se trabajó el salario económico y el emocional. Como ejercicio, se realizó un mapeo de actividades de salario emocional y económico en base a su impacto y viabilidad con los asistentes al evento en mesas grupales. El ejercicio fue muy participativo y resultados agregados del mismo sugieren un total de 34 actividades diferentes para promover el salario emocional en la empresa.
Después de un ejercicio de agregación y estandarización, combinamos los resultados ofrecidos tanto desde la perspectiva de los trabajadores como de la empresa, los enmarcamos en un gráfico de impacto/viabilidad e intentamos buscar las actividades que potenciaran el salario emocional/económico y fueran populares entre empresa y trabajador y tuvieran un gran impacto y viabilidad.
En el informe de resultados, también publicado en el área privada de nuestra web, damos todos los detalles del ejercicio y un mapeo total de las actividades que se discutieron durante las dinámicas. Actividades como la formación en la empresa, la flexibilidad horaria, espacios designados dentro de la empresa o actividades de fomento para el fomento de la conciliación familiar, son entre muchas otras actividades consideradas de gran impacto y viabilidad que las empresas y trabajadores pueden intentar llevar a cabo y fomentar un mejor ambiente laboral. También, hubo algunas actividades consideradas de gran impacto para algunos y no para otros.
Nos queda muy claro que cada persona, dependiendo de su situación personal, familiar, económica, o laboral (entre muchas otras) valorará actividades de salario económico y emocional de distinta manera (y también lo hará la empresa dependiendo de su situación). Atendiendo a las conclusiones, las respuestas de los participantes y puesta en común que se hizo durante las dinámicas, la subjetividad, enfoque e importancia que los trabajadores y empresas quieran dar a aspectos de salario económico y emocional deberá estar basado en el consenso y la percepción de cuales son más viables y tienen más impacto en cada empresa.