Encuentro presencial en Almería: “Tras las Huellas Hídrica y de Carbono del sector agroalimentario”

Nov 11, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

El 10 de Noviembre se realizó en Vera (Almería) el encuentro número 44 de los Foros de Comercio Ético titulado “Tras las huellas Hídrica y de Carbono del sector agroalimentario”.

La asistencia al evento fue de 62 personas, que compartieron un agradable día analizando y aprendiendo acerca de la Huella Hídrica y de Carbono, así como otros aspectos relacionados con las condiciones laborales.

El día comenzó con una presentación por parte de Ana Hernández (Grupo Paloma), en la que explicó las actividades del grupo de Sostenibilidad de los Foros y las buenas prácticas en relación a la huella hídrica y de carbono realizadas desde Grupo Paloma.

A posteriori, María Lara (Ecoterrae), Ana Martín (Life for Doñana) y Ana Hernández (Grupo Paloma) compartieron un interesante panel en el que se internaron en las ventajas e inconvenientes de las distintas metodologías así como la importancia de los distintos indicadores para la medición de la huella de carbono.

Carmen María Sánchez (La Ñeca), presentó la evolución que ha tenido su organización desde que en el año 2015 comenzó a trabajar con el cálculo de huellas, un trabajo tras el cual la reducción de la huella se hace patente hoy en día.

A continuación, Octavio Acosta presentó las experiencias con el trabajo realizado en La Unión, que implica un enfoque estratégico que está dando resultados.

Tras la pausa para el desayuno, Rosa Sánchez y Sergio Barberá describieron las actividades de los grupos de trabajo y los asistentes participaron activamente en una dinámica acerca de la utilidad de las certificaciones ambientales, coincidiendo en algunos puntos que quedan reflejados en el área de miembros de la web.

El bloque de la mañana concluyó con la presentación de la experiencia de Eurosol, que compartió también el libro que el comité de trabajadores redactó durante este proyecto piloto impulsado por los Foros. Causaron una impresión muy positiva y pudimos visionar un par de vídeos que incluían la jornada de puertas abiertas del pasado 23 de Septiembre.

Juan Pérez, Cristina Navarro y Sergio Barberá presentaron las actividades que la Asociación Foros de Comercio Ético está llevando a cabo y animaron a los asistentes a participar en dicha Asociación. En este aspecto es reseñable indicar que asistió un número bastante representativo de miembros de la Asociación, que ya alcanza los 50 miembros locales que se unen a los 37 importadores y supermercados que han venido apoyando la iniciativa desde el comienzo.

La jornada finalizó con dos talleres paralelos. El primero de ellos, impartido por Miguel Ángel Sanchez, versó sobre la construcción de los nuevos departamentos de Recursos Humanos tras los cambios legislativos, un debate muy vivo que quedó pendiente tratar en futuros eventos para profundizar sobre esta situación tan importante en las empresas del sector. El segundo, impartido por Octavio y María puso en práctica todo lo aprendido durante el día ya que los asistentes realizaron un ejercicio de cálculo de la huella de carbono.

Tras este evento concluye la jornada de eventos de Noviembre, tras la cual continuaremos realizando más actividades desde los Foros.