Encuentro presencial en Valencia: “Tras las Huellas Hídrica y de Carbono del sector agroalimentario”

Nov 9, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

El día 8 de Noviembre en el Hotel RH Bayren de Playa de Gandía (Valencia) tuvo lugar el encuentro de los Foros de Comercio Ético con el título “Tras las Huellas Hídrica y de Carbono del sector agroalimentario”.

Abrió la jornada Natalia Hotait (Earthworm) con una ponencia acerca de la agricultura regenerativa, estableciendo después las bases para el posterior debate acerca de las Huellas de Carbono, su utilidad y de las distintas metodologías existentes. En este panel de expertos participó Nuria Marco (RawData/eFoodPrint) junto con la propia Natalia, y a continuación Andreu Román (Programa BioDiversity Grow, Universidad Politécnica de Valencia) presentó la aplicación práctica de un programa de producción sostenible exponiendo el caso de AM Fresh Citrus Farming en colaboración con BioDiversity Grow.

Cerró el primer bloque de la mañana Juanjo Martínez (Oxfam) quien realizó una presentación acerca del Comercio Justo.

Tras el café se realizaron diversas dinámicas, entre ellas Gloria Garcia y Carlota Moratilla (Sanlucar) realizaron un taller sobre Salario Digno, y los Foros aceptaron el reto de debatir en qué consiste, cuáles son los componentes y cómo calcular en un futuro el salario digno.

Tras el finalizar la presentación de Juan Pérez (Alimentos Mediterráneo) y Sergio Barberá (Conexión Social) acerca de la Asociación Foros de Comercio Ético se realizó el taller de Metodología y gestión de la Huella de Carbono, en el que Carina Mazzuz y Manuel Vicente ayudaron a los presentes a entender mejor cómo calcular la Huella de Carbono.

La jornada concluyó con numerosas evaluaciones positivas al respecto.